Hacer pastas como regalo

Hacer pastas como regalo

El domingo próximo es el Día del Padre. Y capaz, solo capaz, te dieron ganas de hacerle un regalo.

Te puedo asegurar que un plato de pastas es un gran regalo.
Bah, es lo que me gustaría que me regalen a mí… y eso que no soy papá.

Si nunca hiciste pasta en casa, es más fácil de lo que parece.
Vamos con la receta y 3 tips.

🥚 Para la masa: 
• Huevo – 2 u 
• Harina – 200 g 
• Sal – 1 pizca
• Aceite de oliva – 2 cucharadas 

Tamizá la harina y formá una corona. 
Poné en el centro la sal, el aceite, los huevos y si querés, algún saborizante. 
Trabajá hasta que no queden restos de harina en la mesada. 
Amasá, estirá y replegá sin romper, hasta tener una masa lisa y elástica. 
Hacé un bollo y hace un corte (tajo). Este debe abrirse fácilmente y mostrar un color uniforme. 
Envolvé en film y descansá mínimo 30 min en heladera (máx. 24 hs. 

Estirá con palote y harina. Cortá con cuchillo del grosor que quieras. 
Herví en abundante agua con sal.

Consejos útiles:
1. 100 g de harina + 1 huevo = 1 comensal. No falla. 
(Si querés, podés reemplazar parte del huevo por agua. O poner mitad y mitad. No todas las pastas llevan huevo).

2. Abundante agua con sal, siempre. No hace falta aceite. 
El hervor tiene que ser fuerte, con burbujas grandes.

3. La masa necesita reposar. Ese descanso cambia todo: el grano de harina se hidrata, el gluten se relaja. La textura, el estirado y el resultado final serán diferentes.

¿Y la salsa? La que quieras. Tomate, pesto, crema, pollo. Improvisá. 
Otro día vamos con una salsa.

Armando este texto, me di cuenta: tengo un montón de recetas de pasta. 
Quizás haga un recetario.

Por ahora, si querés seguir aprendiendo del mundo salado, el curso ideal es ABC Cocina. 

Juan.

El domingo próximo es el Día del Padre. Y capaz, solo capaz, te dieron ganas de hacerle un regalo.

Te puede interesar
Cerrar X